Hace 100
años, un día como hoy 26 de agosto, vino al mundo Jules Florencio, más conocido como Julio Cortázar… entre los
escritores argentinos, uno de los más grandes, entre mis favoritos… el mayor…
Cronopios y Famas es un librito de cuentos que
nos informa de la existencia de cronopios, famas y esperanzas… diversos
eruditos y otros no tanto, han realizado interpretaciones múltiples que hoy podríamos
seguir haciendo tan felizmente porque siguen siendo actuales, para muestra un
extracto que podríamos utilizar para diferenciar a estos seres…
El Almuerzo
No
sin trabajo un cronopio llegó a establecer un termómetro de vidas. Algo entre
termómetro y topómetro, entre fichero y curriculum vitae. Por ejemplo, el
cronopio en su casa recibía a un fama, una esperanza y un profesor de lenguas.
Aplicando sus descubrimientos estableció que el fama era infra-vida, la
esperanza para-vida, y el profesor de lenguas intervida. En cuanto al cronopio
mismo, se consideraba ligeramente super-vida, pero más por poesía que por
verdad.
A
la hora del almuerzo este cronopio gozaba en oír hablar a sus contertulios,
porque todos creían estar refiriéndose a las mismas cosas y no era así. La
inter-vida manejaba abstracciones tales como espíritu y conciencia, que la
para-vida escuchaba como quien oye llover —tarea delicada. Por supuesto, la
infra-vida pedía a cada instante el queso rallado, y la super-vida trinchaba el
pollo en cuarenta y dos movimientos, método Stanley Fitzsimmons. A los postres
las vidas se saludaban y se iban a sus ocupaciones, y en la mesa quedaban
solamente pedacitos sueltos de la muerte.
…
Flor y Cronopio
Un
cronopio encuentra una flor solitaria en medio de los campos. Primero la va a
arrancar, pero piensa que es una crueldad inútil y se pone de rodillas a su
lado y juega alegremente con la flor, a saber: le acaricia los pétalos, la
sopla para que baile, zumba como una abeja, huele su perfume, y finalmente se
acuesta debajo de la flor y se duerme envuelto en una gran paz.
La
flor piensa: «Es como una flor.»
…

No hay comentarios:
Publicar un comentario